La camiseta del “Jefecito” para ayudar a aquellos con capacidades diferentes

La Fundación Por Igual Más sortea una camiseta oficial de la Selección argentina autografiada por el aguerrido mediocampista.
Se trata de una donación que hizo el jugador en beneficio a la institución y a las actividades que realiza como vincular a las personas con discapacidad, sus familias, las instituciones y todos los que de una u otra forma se relacionan con la discapacidad y la inclusión.
Cuándo se realizará el sorteo y cómo se participa, en nota completa.

Para participar por la camiseta se deben adquirir las rifas a $ 25 aquí. El sorteo se realizará el día 22 de Diciembre a través de la Quiniela Nacional Vespertina.
La Fundación Por igual Más tiene la misión de brindar herramientas comunicacionales en torno a la inclusión, la discapacidad y la accesibilidad. Al mismo tiempo, procura vincular a todos los que de una u otra forma se vinculan con la temática, confiando que son muchos los que trabajan en la causa, pero es necesario aunar esfuerzos, por eso el lema de la Fundación es " Todos Sumamos".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.