La brasilera Netshoes llegó al país para instalar su modelo de venta on line

Fundada en el año 2000 en Brasil, como una casa de deportes tradicional,  NetShoes abrió su primer sitio de venta on line en el 2002 para convertirse luego en la tienda virtual de artículos deportivos más grande de Latinoamérica. Hoy, la brasilera Netshoes llega a nuestro país -el primero de su expansión internacional- para instalar su modelo de compras por web. "Creemos que nuestro sitio va a funcionar en Argentina porque tenemos el nivel de penetración de Internet más grande de Latinoamérica, además hay datos que muestran que el 89% de los argentinos que ingresa a un sitio de e-commerce realiza una compra", cuenta Santiago Revello, responsable de marketing de NetShoes Argentina (foto). (La inversión de este desembarco y los productos con los que llega en ver la nota completa).

La versión argentina de Netshoes llega a nuestro país con una inversión de US$ 17 millones, un equipo de 75 personas, entre brasileros y argentinos, y una planta operativa en Pacheco, Buenos Aires, donde se encuentra su depósito y centro de distribución. En su catálogo inicial "al que se sumarán todas las semanas nuevos productos" ofrecerá más de 2.000 artículos deportivos de distintos talles, colores y marcas como Nike, Reebok, Pony y Puma, entre otras. Para efectuar el pago de las compras se podrán usar  tarjetas de crédito como MasterCard, Visa, Naranja o American Express, Pago Fácil o Pagomiscuentas, los envíos serán gratuitos a todo el país "desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego" y tendrán una estima de entrega de tres días hábiles, luego de realizar el pedido.

"Argentina tiene el nivel de penetración de Internet más grande de Latinoamérica, en los últimos años en todo lo que sería venta on line de productos deportivos viene creciendo a un ritmo constante del 40% siempre teniendo en cuenta que no hay un jugador como Netshoes", cuenta Revello.

- ¿Tiene pensado otro lugares para continuar con la expansión?-, preguntamos.
- Sin fecha exacta, el próximo país a desembarcar el México-, concluye.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.