La Bolsa trajo a un peronista histórico para hablar de la relación empresarios-políticos

Uno de los referentes del peronismo disertó en la séptima reunión del Grupo de Análisis de la Coyuntura Económica y Sociopolítica que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Es imposible construir un estado capitalista si no se trazan lazos con el sector empresarial y si éste último no se compromete en la cosa pública -señaló durante su disertación- cuando un empresario coincide con un político en cuanto a la visión y los proyectos a emprender es necesario que le dé su respaldo, pero no económico sino de prestigio, ya que éste también es responsable de la imagen del político”, remató.

Por su parte, el presidente de la entidad, Horacio Parga, señaló que el certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año alcanzó un nuevo récord en la cantidad de jóvenes presentados -en esta edición 340 fueron los cordobeses postulados- y el titular del Instituto de Investigaciones Económicas, Ramiro Sosa Navarro, evaluó la realidad macroeconómica, anticipando un brusco incremento de la emisión en los últimos meses del año.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.