La 6ta fecha de La Copa MINI Challenge se hará aquí en Córdoba

El campeonato 2012 se acerca al final y, a pesar del dominio de Patricio Morelli con 103 puntos, cada fecha propone sorpresas: los corredores saldrán a la pista nuevamente el 22 y 23 de septiembre y el circuito largo del autódromo “Oscar Cabalén” de 4045 metros los hará lucir en los MINI de competición.
Durante ese fin de semana correrá también el Turismo Nacional, una de las categorías con más proyección de los últimos tiempos.
Fabián Basler (gerente general de MINI Challenge) y Chiche Caldarella (director deportivo) realizarán una conferencia de prensa el jueves 20 de septiembre a las 19 en la casa de Gobierno de Córdoba (Rosario de Santa Fe 650). (Mirá el cronograma en ver la nota completa).

Fecha: 22 y 23 de septiembre 2012
Autódromo: Oscar Cabalén
Circuito Largo: 4.045 mts.

Sábado 22 de septiembre
08:00   Inscripciones y Acreditaciones
10:50 a 11:10 Entrenamiento 1 Mini Challenge
11:20 a 12:00   Devolución de Adquisición de Datos
12:50 a 13:10 Entrenamiento 2 Mini Challenge
13:20  a 14:10 Devolución de adquisición de Datos
15.00 Reunión Obligatoria de Pilotos
16:40 a 16:55 Clasificación Oficial Mini Challenge

Domingo 23 de septiembre
9:00 Inscripción y acreditaciones                                
10:50  a 11.00  Espacio para acciones promocionales
11:00 Salida de autos a grilla – 10 minutos Boxes Abiertos
11:40  Carrera Mini Challenge 14 vueltas - Max. 35 min.

Nota: este cronograma puede ser modificado sin previo aviso. 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).