Kolektor y Blangino juegan en el mismo equipo

El desayuno colaborativo in company de 2014 sobre Responsabilidad Social que organiza Kolektor se realizó esta semana en Monte Cristo en la sede de Blangino.
El encuentro se centró en “El deporte como aliado para la integración”, y contó con la exposición de Fabián Ferraro (foto), exfutbolista criado en una villa de emergencia en Moreno, conurbano bonaerense, que montó sobre un basural de cuatro hectáreas el Club Atlético Defensores del Chaco.
Qué dijo el deportista, en nota completa.

“Vos les das una pelota a los chicos y dejan el arma en el suelo”, dijo Ferraro. En este sentido, Hermann Karsten, director de Kolektor, hizo hincapié en la “obligación ciudadana” de todos de participar para mejorar activamente la comunidad:  “la responsabilidad social no se predica ni se hace, se vive”.

Al término del desayuno, se realizaron clínicas deportivas con más de 500 chicos. El próximo encuentro será el 1ro. de octubre, en la sede de Vanesa Durán.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.