Kolektor, Blangino y los grandes del deporte por la integración

El miércoles 10 de septiembre Kolektor y Blangino realizarán un desayuno especial que contará con la presencia del exjugador de fútbol Fabián Ferraro, fundador de la Fundación Fútbol para el Desarrollo y creador del Movimiento Fútbol Callejero, que rescata la importancia del juego libre en espacios públicos vulnerables y sin árbitros.
¿Qué personalidades participarán del desayuno y dictarán clínicas deportivas ese día? En nota completa.

Agustín Calleri, Oscar Dertycia, Marcelo Milanesio, Donald Jones, Chapita Gutiérrez, Anahí Sosa y Fabio “la MoleMoli, entre otros, estarán a cargo de organizar clínicas de deportes para grandes y chicos de la comunidad.

Luego se pensarán propuestas inspiradoras, factibles de aplicar en nuestras esferas de acción y en Blangino, anfitrión del encuentro.

Para confirmar asistencia escribir a comunicacion@kolektorsa.com.ar o llamar al llamar al 0351-4287813.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.