Kimberly-Clark celebra 25 años en Argentina: inversiones por U$S 600 M y 1300 puestos de trabajo


Desde 1995  Kimberly-Clark superó los U$S 4.300 M en ventas y los U$S 1.160 M en exportaciones. Sus productos Huggies, Kotex, Scott, Kleenex, Plenitud y Kimberly-Clark Professional son parte de la vida de miles de argentinos que diariamente los eligen.

Kimberly-Clark cuenta con tres plantas fabriles en el país.

Mejorar la calidad de vida de las personas es el propósito que desde hace 25 años rige el crecimiento sustentable de Kimberly-Clark, empresa líder mundial en el desarrollo de productos para la higiene y el cuidado personal, en la Argentina.

Presente en la vida de los argentinos con más de 200 productos de marcas emblemáticas como Huggies, Kotex, Scott, Kleenex, Plenitud y Kimberly-Clark Professional, la Compañía ha contribuido en estos años al crecimiento económico argentino con inversiones del orden de los 600 millones de dólares en estos años, destinados al desarrollo y modernización de sus plantas, innovaciones, tecnología y puesta en marcha de su centro de innovación La Usina, entre otros proyectos.
 

“El lugar que ocupamos hoy en día como compañía es fruto del esfuerzo y del compromiso de los más de 1.300 colaboradores que forman parte de Kimberly-Clark. Y es el resultado de 25 años confiando en el desarrollo de la Argentina”, explicó Pablo Latrónico, Vicepresidente de Kimberly-Clark LAO-Región Austral.

"En estos años fuimos consolidando nuestra operación, con grandes hitos como la asunción de nuestra propia fuerza de venta en 2007 que nos permitió impulsar el crecimiento económico, pensando también en el social y medioambiental", agregó el ejecutivo de la multinacional.

Durante estos 25 años, Kimberly-Clark superó los 4.300 millones de dólares en ventas y los 1.160 millones de dólares en exportaciones desde 1995.
 

En la actualidad, la compañía está integrada por más de 1.300 colaboradores en todo el país, ubicados en sus tres plantas de producción (San Luis, Bernal y Pilar, estas últimas en provincia de Buenos Aires), oficinas administrativas en Buenos Aires, dos centros de distribución World Class en San Luis y provincia de Buenos Aires.

Durante este estos años la compañía ha crecido sustentablemente a nivel económico, social y ambiental, comprometida con las comunidades en las que está presente.

"La sustentabilidad forma parte de nuestro centro y define nuestra estrategia de negocios para crear valor, no sólo económico y financiero, sino también social”, señaló Fernando Hofmann, Director de Asuntos Corporativos y Legales de Kimberly-Clark LAO-Región Austral. 

“Por eso además de ser una fuente laboral y generación de valor, nuestros programas de inversión social se centran en mejorar la salud, educación e impactar positivamente en el medio ambiente con programas de reforestación, utilización de fibra certificada y mejora continua de emisiones, consumo de energía, agua en nuestras plantas”, agregó Hoffman.

Innovación continua

Kimberly-Clark es creadora, a nivel global, de 5 de las 8 categorías en las que compite. Esta innovación constante se traduce en novedades continuas en sus cinco marcas masivas - Huggies, Kotex, Scott, Kleenex y Plenitud - con más de 21 líneas de productos y más de 160 diferentes presentaciones y referencias para el cuidado de toda la familia, a las que suma la línea profesional con 73 líneas de productos que garantiza espacios de trabajo excepcionales. Las marcas de Kimberly-Clark ocupan puestos de liderazgo en el mercado, en segmentos premium (puesto número 1 ó 2).

Huggies: para el cuidado y abrazo del bebé: pañales, ropa interior descartable, trajes de baño descartables y toallitas húmedas.

Kotex: cuidado femenino con toallas femeninas, protectores diarios y tampones.

Scott y Kleenex: para toda la familia: papel higiénico, paños reutilizables, rollos de cocina y pañuelos descartables.

Plenitud: para una vida plena: pañales, toallitas, ropa interior descartable y productos para la incontinencia.

Línea profesional

Kimberly-Clark Professional:  higiene, seguridad y limpieza para empresas y organizaciones. 


 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.