Junior Achievement espera medio millar de jóvenes en el FIE 2017 para que sus ideas se hagan realidad

Foro Internacional de Emprendedores (FIE) es un programa educativo donde anualmente jóvenes de más de 16 países aprenden a emprender en una competencia única. Este año el evento tendrá lugar del 8 al 13 de mayo en la localidad cordobesa de Tanti.

Junior Achievement Córdoba te espera en Tanti para el FIE 2017.

El Foro Internacional de Emprendedores de la Fundación Junior Achievement, celebra 19 años enseñando a emprender a miles de jóvenes de más de 16 países del mundo. El FIE es un programa educativo de alto impacto y está dirigido a jóvenes de 16 a 23 años de todo el mundo.

En el programa participan cientos de jóvenes de más de 10 países entre los que usualmente se encuentra Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, México, Perú, Paraguay, Guatemala y varios más. 

El objetivo del programa es formar a los jóvenes en valores, aptitudes y herramientas para que descubran su potencial para emprender y convertirse en protagonistas de su futuro y su comunidad.

El FIE incluye más de 60 actividades académicas, tiene una semana de duración y se llevará a cabo del 8 al 13 de mayo en el hotel Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires ubicado en la localidad serrana de Tanti, Córdoba.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.