Julio se pone dulce de la mano de Ferrero Rocher (El Papagayo de Córdoba, también)

La reconocida marca de chocolates tiñe de oro sus exquisitos postres para agasajar a sus más fieles clientes con propuestas muy tentadoras. Así, nadie se va a poder resistir a disfrutar de un #MomentoDeOro.

Durante todo el mes de julio, Ferrero imprimirá en sus conocidos (y deliciosos) postres el color dorado. El objetivo de esta campaña es expandir por diferentes puntos de Buenos Aires y las provincias del interior su propuesta, sirviendo como excusa para compartir encuentros y, obviamente, los placeres de la vida, con nuestros afectos más cercanos.

Dentro de la lista de los restaurantes más importantes del país, #MomentoDeOro estará presente en Buenos Aires (Gardiner, Happening, Paru, Aldo´s, Casa Cruz, Birkin, La Panadería de Pablo y Novecento) en Córdoba (El Papagayo), en Mendoza (El Enemigo), en Mar Del Plata (L'EpoqueBistro), y en Rosario (La Churrasquería y Chinchibira).

Chequeá todas las novedades en su Instagram.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.