Julio, mes clave para activar ventas de invierno (¿Y el frío? Bien, gracias)

No saque todavía la naftalina de los pulóveres porque según Carlos “El Brujo” Eschoyez tenemos veranito para rato. La peor noticia para las empresas del rubro textil y electrónico que lucran con el frío.
Lo cierto es que recién el julio se registren uno o dos días con temperaturas que ronden los 2 y -4°C. Las clásicas heladas sólo ocuparán una semana con el termómetro entre los 0 y -2°C.
¿Cómo se viene esta semana? “El Brujo” pronostica en nota completa.

“Tendremos una masa de aire frío pero no tanto porque rondará los 10 y 13°C, temperatura que está bien para esta época del año en la que debería refrescar más teniendo en cuenta que es otoño”, explica el meteorólogo a lo que agrega: “tendremos un invierno moderado, nada de duro ni cruel”.

¿Y la nieve?, preguntamos. “No creo que caiga nieve esta semana pero sí más adelante. Los inviernos son menos inviernos y los veranos se extienden más por lo que tenemos registros de temperaturas altas en épocas del año que no esperábamos”, concluye.

 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.