Joyas en concierto: Vanesa Duran presenta su colección (y Valeria Lynch es su nueva cara)

Vanesa Duran Joyas presentará su nueva colección “Valeria en Concierto”, en la que Valeria Lynch será la nueva protagonista e imagen de la marca. Así, durante 4 meses -entre octubre y enero- la colección contará con joyas divertidas y excéntricas que destacan el color y las formas de estos nuevos productos.
Además, Vanesa Durán continuará su alianza comercial con los productos Junot y suma a A’gustino Cueros para acercar sus productos a los clientes de la marca de productos de cueros. Tambiés se realizarán 2 productos solidarios con la Fundación Vanesa Duran: El CD de Valeria Lynch y un set para asados. (Mirá la ficha técnica de la colección en números ingresando en el título de la nota).


Colección Valeria en Concierto
* Duración: 4 meses de octubre-enero
* 60.000 Catálogos impresos
* 120 Páginas
* 954 Productos
El Catálogo en Porcentajes
51,36% Oro Rosado
22,43 % Acero
14,88 % Oro Blanco
5,34 % Oro Blanco
Envejecido
2,41% Oro Rosado
Envejecido
1,67% Plata
* Joyas: Anillos / Aros / Cadenas / Pulsera / Dijes / Esclavas / Bariles / Gargantillas / Prendedores / Pen Drives / Relojes
* Destacados: VD Mascotas, Nuevos diseños en acero, con resina y piedra, Nuevos modelos de Pen Drive y Relojes.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.