Jorge Lawson entre los finalistas del concurso internacional de Startup Nations Award

Global Entrepreneurship Network (GEN) organiza los Startup Nations Awards que premian el logro del sector público a nivel local, en la defensa de políticas o programas innovadores que promuevan la formación de nuevas empresas. Entre los finalistas se encuentra Jorge Lawson. Más en nota completa.

Global Entrepreneurship Network (GEN) fue fundada en 2007. La institución busca contribuir al ecosistema emprendedor global y para ello conecta a empresarios, inversores, investigadores, formadores de políticas públicas y legisladores de más de 160 países.

Además, organiza los premios Startup Nations Awards que reconoce el logro del sector público a nivel local. La tercera edición de la premiación se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en la ciudad de Tallinn (capital de Estonia).

Los cuatro finalistas en la categoría Premio al Liderazgo en Políticas Locales provienen de diferentes países y fueron seleccionados por haber contribuido a su comunidad, a través de iniciativas que van desde la coordinación y colaboración del ecosistema, hasta la promoción de la educación empresarial y de las comunidades.

Entre ellos, se encuentra el cordobés Jorge Lawson, director del Banco de la Nación Argentina y presidente de la Fundación Empretec. Lawson fue elegido por la creación de la Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de la provincia Córdoba (Argentina)  durante su mandato como Ministro de Industria, Comercio y Minería.

La Secretaría Pyme y de Desarrollo Emprendedor fue pionera en el país por su concepción de creación de cultura, educación y apoyo a los emprendedores, así como por la construcción de un ecosistema emprendedor que pudo continuar desarrollándose y que hoy está conformado por más de 65 organizaciones que trabajan articuladamente.


Los tres finalistas con los que competirá son:
-Charles Cracknell: representante electo en Humberside County Council y Hull City Council (Reino Unido), por sus programas de educación empresarial y emprendimiento juvenil, y un fondo para jóvenes de 13 a 21 años que están lanzando nuevas empresas en los campos de la ciencia, la ingeniería, la tecnología y la salud.
-Frank Aguirre: Gerente de Desarrollo Comercial, Oficina del Alcalde de Los Ángeles (Estados Unidos) por liderar con éxito la propuesta de la ciudad de Los Ángeles en respuesta a la competencia Start Up in Day "Dream-Big", lanzada a nivel nacional por la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos.
-Rebecca Palmer: Miembro del Comité de Ecosistemas Empresariales Barrie / Simcoe y Fundadora, EntreLaunch  (Canada) por su aporte a la ciudad de Barrie para ayudar a desarrollar el enfoque de la ciudad hacia el emprendimiento, así como el desarrollo de un nuevo programa de microcréditos que brinde acceso a capital a jóvenes menores de 19 años.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.