Itaú será el sponsor del “quinto Grand Slam”: Miami Open, presented by Itaú

El banco brasilero con fuerte presencia en Argentina firmó contrato desde 2015 hasta 2019 para ser “la marca de identidad” de este torneo que es considerados por muchos como el “quinto Grand Slam”, luego del abierto de Nueva York, Wimbledon, Roland Garrós y Australia.
Por qué es también una buena noticia para el tenis argentino, en nota completa.

Itaú, un banco líder en América Latina, patrocinará este evento que se conocerá ahora como “Miami Open, presented by Itaú”; su próxima edición se celebrará del 23 de marzo al 5 de abril de 2015, en el Crandon Park Tennis Center, en Key Biscayne.

Con una marcada orientación hacia el deporte, Itaú es también Sponsor Oficial de la Asociación Argentina de Tenis desde hace cinco años, lo que hará más visible –seguramente- este torneo en el país y fomentará la participación de más tenistas locales en la etapa de clasificación.

Como parte del acuerdo con el organizador IMG, Itaú tendrá una amplia presencia en las canchas ofreciendo hospitalidad de alto nivel a sus invitados.

Desde el lunes 25 de agosto se podrá adquirir los paquetes de entradas de “Miami Open, presented by Itaú” en el sitio www.MiamiOpen.com.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.