Invierten $ 4 millones en Córdoba: Naranja X construirá un invernadero para apoyar la rehabilitación juvenil (junto al Padre Oberlin)

La fintech Naranja X sigue consolidando su compromiso con el cambio social a través de su programa federal 24x24, que promueve proyectos liderados por sus colaboradores en distintas provincias del país. En esta oportunidad, la apuesta en Córdoba es el proyecto “Moviendo Montañas Córdoba”, una iniciativa que combina impacto ambiental y social con un fuerte sentido comunitario.

Seleccionado como uno de los ganadores del programa, el proyecto se realiza en conjunto con la Fundación Moviendo Montañas, liderada por el Padre Mariano Oberlin, una organización que acompaña a jóvenes en proceso de desintoxicación y rehabilitación. La propuesta central consiste en la construcción de un invernadero con sistema de riego por goteo, una infraestructura que busca mejorar la producción agrícola que hoy los jóvenes desarrollan en la fundación, pero que enfrenta pérdidas por falta de espacios adecuados.

Con una inversión inicial de $ 4 millones aportados por Naranja X, el invernadero no solo garantiza la producción de alimentos frescos durante todo el año, sino que se convierte en una herramienta clave para el proceso terapéutico. Participar en la construcción, el cuidado y la cosecha brinda a los jóvenes rutinas saludables, fortalece su autoestima y les ofrece habilidades concretas para su futura inserción laboral en sectores como la jardinería, la agricultura y la gastronomía.

“Moviendo Montañas Córdoba refleja lo que queremos construir desde Naranja X: una comunidad comprometida con generar un cambio real. Este proyecto no solo transforma un espacio, sino que transforma vidas”, destacó Sebastián Taborda, head de Red de Sucursales de Naranja X.

La construcción está prevista para el 27 de septiembre y contará con la participación activa del voluntariado de la fintech, fortaleciendo aún más el vínculo con la comunidad cordobesa y la misión social del Padre Oberlin y su equipo.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.