Intentan reflotar el corredor biocéanico (¿algún día se concretará esa idea?)

La semana pasada se llevó a cabo el II Encuentro Internacional de la Red del Corredor Biocéanico Central que tuvo como anfitriones al Foro Empresario de la Región Centro, con la presencia de Entidades y Asociaciones Empresarias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Chile y Brasil. Se fijó una agenda de trabajo.

 

Allí contaron con una destacada convocatoria de empresarios y autoridades de Cámaras Sectoriales, Instituciones Educativas y Académicas de la Región Centro, San Juan, Chile y Brasil. Además participó el presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos y actual presidente de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro Cr. José Gómez quien destacó la importancia del impulso del empresariado de la región y su orgullo por los avances logrados desde la sociedad civil, siendo clave para la continuidad y transversalidad de la integración. También asistieron a la convocatoria del Foro representantes del Consejo Federal de Inversiones CFI y autoridades nacionales, provinciales y municipales desde todas las provincias que integran el corredor y también desde Chile y Brasil.
 
La reunión concluyó con la firma un importante acuerdo con una amplia agenda de trabajo con acciones e iniciativas concretas que incluyen la creación de espacios para encuentros de negocios, reuniones sectoriales, generación de herramientas de intercambio de información y la elaboración de un esquema de difusión sobre las potencialidades del Corredor Bioceánico Central, que nutran las agendas públicas nacional y regionales, implicando además a los Gobiernos en este compromiso de desarrollo.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.