Intégrity protege a los turistas (incluyendo esos que hacen ''locuras'')

Así como en Mi novia Polly, el personaje de Ben Stiller se encargaba de realizar análisis de riesgo de vida de personas aventureras; Intégrity también piensa en ellas y lanza AP Vacaciones Seguras. Mirá de qué se trata nota completa.

Se trata de una cobertura especial pensada para los viajeros. Los protege en las actividades que realicen tanto dentro como fuera del hospedaje, y se elaboró para responder por los accidentes ocurridos en excursiones, salidas y prácticas deportivas no profesionales tales como Kayak, Windsurf, buceo, parapente, Rappel, entre otras.

"Diseñamos una póliza a medida de los viajeros que tiene como diferencial cubrir actividades recreativas para quienes practican deportes extremos sin ser profesionales”, cuenta Hernán Aschendorf, gerente de Líneas Personales de Intégrity Seguros.

¿Qué cubre?
Con tres modalidades de contratación -individual, titular y cónyuge o grupo familiar- la póliza cubre muerte accidental, invalidez permanente total y/o parcial por accidente, reembolso de gastos médicos farmacéuticos por accidente, reembolso de gastos de sepelio por muerte accidental y repatriación sanitaria dentro del país o desde el exterior con sumas aseguradas de entre los $ 100.000 a los $ 300.000.

 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.