Instagram es vertical, Tiktok es vertical... ¡llega la primera serie vertical con capítulos de 3 minutos! (mirá el trailer, en tu móvil)

La pantalla se achicó, y la duración de la historia también. “Bon Vivant”, la primera microficción argentina producida en formato vertical, se estrena este 11 de agosto y promete cambiar las reglas del juego en el universo audiovisual local. Diseñada especialmente para consumirse desde el celular, la serie marca un hito: capítulos de 1:30 a 3 minutos, narrativa comprimida y estética de alto impacto.

El proyecto, creado por The Eleven Hub (unidad de negocios de SDO Entertainment), está dirigido por Jorge Bechara, con idea original de Loli Miraglia y producción ejecutiva de Flor Visconti. La apuesta no es menor: adaptarse al ritmo vertiginoso del consumo digital sin perder fuerza narrativa ni calidad cinematográfica.

Un formato que ya es tendencia global

"Bon Vivant" llega en un momento clave, donde las microficciones —historias breves, ágiles, provocadoras y pensadas para redes sociales— ganan terreno en todo el mundo. The Eleven Hub se sube a esta ola con un producto que combina romance, estafas y tensión psicológica, todo condensado en píldoras audiovisuales diseñadas para scrollar... y no poder parar.

La serie cuenta la historia de Bastián (Nacho Di Marco), un encantador estafador profesional que cree tener todo bajo control, hasta que aparece Penélope (Mechi Lambre), una joven millonaria que no es lo que parece. Lo que empieza como una jugada más, se transforma en una partida peligrosa de deseo, venganza y manipulación. ¿Quién engaña a quién?

Un thriller hecho para el celular (pero con alma de cine)

Rodada íntegramente en formato vertical, "Bon Vivant" no solo rompe con la narrativa tradicional, sino que apuesta por una realización cuidada, con fotografía estilizada, locaciones lujosas y un ritmo narrativo pensado para enganchar desde el primer frame.


Completan el elenco Coraje Ábalos, Abril Di Yorio, Dany Martins, Lio Ferro y Juan Colucho, en una puesta en escena que combina estética de alta gama con una dirección actoral afilada.

¿Dónde verla?

Desde el 11 de agosto, los episodios estarán disponibles para ser vistos directamente en redes y plataformas digitales, en el formato en el que hoy el público consume más: desde su celular, en vertical, sin vueltas. Pero si te quedaste con las ganas, acá te dejo el trailer:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.