Hola a Las Vegas: de Córdoba a la capital del entretenimiento -vía Panamá- by Copa Airlines

Las Vegas es el séptimo destino en Estados Unidos de Copa Airlines y la aerolínea acaba de anunciar su primer servicio sin escalas entre Las Vegas y Centro  y Sudamérica.
Así las cosas, la subsidiaria de Copa Holding, arranca con un servicio sin escalas, cinco veces por semana entre Las Vegas y el Hub de las Américas de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la ciudad de Panamá, con conexiones en toda Latinoamérica (Córdoba incluida, obvio). Frecuencias y más detalles del nuevo vuelo de Copa en ver la nota completa.

- El vuelo parte de la nueva terminal 3 del Aeropuerto Internacional McCarran de Las Vegas los lunes, martes, jueves, sábados y domingos a las 5:23, llegando al Hub de las Américas de Copa en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 14:22. El vuelo de regreso sale de Panamá los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos a las 9:26, llegando a Las Vegas a las 14:02.  Copa opera el vuelo con una aeronave Boeing 737-800  Next-Generation con capacidad para 16 pasajeros en Clase Ejecutiva y 144 en la cabina principal.

- En copa.com, los pasajeros tienen la opción de comprar boletos tanto en dólares americanos como en diez monedas más. Además, podrán acumular millas con el programa de viajero frecuente MileagePlus que Copa comparte con su socio United Airlines

- La aerolínea ofrece servicio a 64 destinos en 29 países en Norte, Centro y SudAmérica y el Caribe.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).