Hemoderivados sopló las velitas y anunció nuevas inversiones

El Laboratorio de la Universidad Nacional de Córdoba celebró sus 50 años y de la mañana del festejo llegaron los anuncios.
Por un lado, la vicerrectora de la UNC, Dra. Silvia Barei, declaró que Hemoderivados recibirá un subsidio por $ 30 millones otorgado por el Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Salud de la Nación.
Qué harán con los fondos y otra novedad, en nota completa.

Los $ 30 millones serán destinados a un proyecto entre la UNC -a través del Laboratorio de Hemoderivados- y el Conicet para el diseño, desarrollo y producción a escala piloto de Inmunoglobulinas Hiperinmunes, la construcción de una planta piloto y -el dato relevante de la velada- el desarrollo de medicamentos antituberculosos inyectables.

Además, durante el acto inauguraron la Nueva Planta de Formulación Final de Hemoderivados, que permitirá ampliar la capacidad productiva en un 166 por ciento y fue financiada totalmente con recursos propios e implicó una inversión de $ 36,5 millones.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.