Guardiola llenó el Luna Park: “hacemos las cosas para que nos quieran”

El Luna Park se desbordó para escuchar al técnico que supo sacar al mejor Barcelona de la historia, pero sobre todo, al hombre simple y claro que es Pep Guardiola.
Apoyado por Olé, Banco Ciudad de Buenos Aires, Zona Jobs, El Cronista, entre otros, bajo la organización de RHUO Executive Education, el evento contó con la conducción de Germán Paoloski y Luli Fernández y tuvo entradas casi agotadas y a precios que iban desde los $ 350 hasta los $ 1.850.
Una pincelada de Pep en nota completa.

En el marco de este Brasil 2014, las palabras de Guardiola desdramatizan el mandato de ganar o ganar: "el resultado es importante pero sólo sirve para darte tiempo y seguir avanzando", dijo Pep.

Es su tercera visita a la Argentina, el paso del ex Barcelona y actual Bayern Munich quien estuvo acompañado del Tata Martino, Varsky y Francella dio no sólo una cátedra de fútbol sino también de humanidad "la mayoría hacemos las cosas para que nos quieran, el chiquito -por Messi- se pone la camiseta de la Argentina y créanme que quiere hacer las cosas bien, las siente y desea que lo quieran en su país", concluyó Guardiola ante las casi 10 mil personas que se dieron cita en el Luna Park.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.