Grupo Dak compró Cabelma Pet (embases sustentables para alimentos)

Dak Americas Argentina, productor de resinas para la industria de envases de PET, anunció la adquisición de Cabelma PET S.A., una planta de reciclaje de botellas de PET ubicada en Pacheco, Buenos Aires, que produce materia prima de grado alimenticio para la producción de resinas de PET. La adquisición estará sujeta a la revisión posterior por las autoridades de defensa de la competencia. Más detalles de la compra, en nota completa. 

Cabelma PET S.A. posee aproximadamente 100 empleados y la empresa Cabelma S.A., fabricante de contenedores plásticos, no forma parte de la compra.

La planta adquirida  recicla más de  20 mil  toneladas  de botellas de PET anuales  (más del 10% de las botellas generadas como residuos en Argentina). DAK tiene planes de duplicar el procesamiento de esta materia prima en 2015.

Se continuará produciendo una resina de PET con 100% de material reciclado. Adicionalmente una parte de la producción se enviará a la planta de DAK en Zárate para desarrollar una gama de productos con mezcla de material reciclado y material virgen (Laser+®).

“Este emprendimiento permitirá a nuestros clientes ofrecer envases sustentables. A su vez,  el reemplazo de materias primas importadas por un insumo nacional reduce el giro de divisas al exterior”,  dijo Héctor Camberos, presidente del Grupo DAK Argentina.

“El esfuerzo conjunto de la población, las autoridades y las empresas usuarias de envases de PET es clave para la recolección de botellas. Esto mejorará el medio ambiente y permitirá una creciente producción de materiales reciclados”, sostuvo Marcelo Blois, director de la nueva unidad de negocio del Grupo DAK Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.