Grenade llega a Argentina (¿la tenías?)

Quizás ya hayas visto algún sticker con la granada que caracteriza a la marca en algún auto, ¿verdad? Bueno, la cadena detrás de ese logotipo anuncia su arribo al país. Más datos, en nota completa.

La firma especializada en indumentaria y accesorios para deportes invernales como el esquí y el snowboard llega a los locales Scandinavian Outdoor Shop del país.

A prueba de nieve
Las prendas de Grenade cuentan con tecnología Primaloft, un aislante que presenta un rendimiento de primera calidad, diseñado para retener el calor y resistir al agua, con gran suavidad al tacto y siendo más compresible que el resto de los aislamientos. También posee membrana Hipora, un textil impermeable y respirable que brinda excelente rendimiento en la nieve y en todas las situaciones climáticas adversas del invierno.

Las prendas y accesorios Grenade se podrán encontrar en los locales Scandinavian Outdoor Shop de Neuquén, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.