Grandiet prepara su imagen para preparar la tuya: lanza café verde con Grupo Oxford

Grupo Oxford trabajó la nueva imagen de lanzamiento del producto vedette de la primavera: Café Verde, un suplemento natural de Grandiet para ayudar a controlar el peso y complementar planes de adelgazamiento.
La agencia trabajó en el desarrollo del pack de presentación del suplemento nutricional y en la estrategia de comunicación para el lanzamiento que implica comerciales y publicidad no tradicional en radio, séxtuples para vía pública, placas televisivas y un combo de material POP para cada punto de venta del país, incluyendo vinilos, colgantes, afiches y folletos publicitarios.

“La marca Grandiet se ha instalado en el rubro con propuestas novedosas en alimentación sana, una logística de innovación constante y soluciones naturales para mejorar la calidad de vida y cuidar la salud, opciones que brinda a través de un centenar de tiendas distribuidas en el país”, explican desde Oxford y continúan: “Café Verde se suma a los productos específicos para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad, con propiedades exclusivas que favorecen la eliminación de grasa y estimulan el gasto calórico”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.