Gráfica Latina vende a Uruguay con programa exportador de ProCórdoba

La imprenta concretó su primera exportación hacia Uruguay gracias al Programa de Desarrollo Exportador para Pymes del ProCórdoba impulsado en conjunto con la Fundación Banco CrediCoop y el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico de la Provincia de Córdoba.
Se identificó a Uruguay como un mercado estratégico para que Gráfica Latina pudiera expandirse en el corto y largo plazo. 
A su vez, por medio del programa de la Agencia, la imprenta logró contactos para incursionar en forma comercial en Chile y desarrollar una estrategia de internacionalización para Colombia, Paraguay, Bolivia y Perú, entre otros mercados latinoamericanos.

La gerenta general de Gráfica Latina Natalia Heyd Murad agregó al respecto: "el hecho de haber logrado una exportación a un país hermano es uno de los desafíos recientes más importantes. A este objetivo lo habíamos impuesto desde hace mucho tiempo".

En este sentido, desde  el Ministerio indicaron que esta acción trae un respiro a las exportaciones siendo que, según  la revista Container, cayeron un 27,4% en el primer cuatrimestre.

En una época, en la cual las exportaciones cayeron un 27,4% en el primer cuatrimestre, según la revista Container, es un éxito muy destacable haber logrado arribar a un nuevo mercado y conseguir poner un pie en el exterior. “Esta empresa familiar, dedicada desde hace más de 60 años al rubro gráfico y especializada en el Diseño y la Impresión de documentos públicos y privados con medidas de seguridad, participa desde junio 2013 en el Programa de Diversificación de Mercados de Exportación de Pequeñas Empresas (DIVERPYMEX) de la Agencia ProCórdoba y de la Fundación Banco Credicoop para profesionalizar su departamento de Comercio Exterior, que se suma al contar con su Sistema de Gestión de Calidad Certificado por Normas ISO 9001:2008”, declaran desde el Ministerio. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.