Golf y Vinos por los caminos de Córdoba

El torneo Golf por los Caminos del Vino viene de caravana: arrancó en abril en Mendoza, continuó en Tucumán y Salta, después llegó a Catamarca y La Rioja, pasará por San Juan, llegará a Córdoba en agosto, a Neuquén en septiembre, a Río Negro en octubre y finalizará en Mendoza en noviembre.
En nuestra provincia se lanza hoy martes 24, a las 11, en los salones del Hotel Interplaza, en un evento que contará con la presencia de Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
El programa se organizará a través de dos torneos: El primero se realizará los días 18 y 19 de agosto en el Ascochinga Golf Club, mientras que el segundo ha sido programado para los días 25 y 26 de agosto en la cancha de Potrerillo de Larreta de la ciudad de Alta Gracia.
Los campeonatos son abiertos, están divididos por categorías y se juega bajo la modalidad de “Medal play”, en la cual habrá un ganador por cada fecha y a través de la suma de al menos dos participaciones podrá acceder al premio mayor del circuito.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.