Gol, la línea aérea líder entre AR y BR: 76 frecuencias y 152 vuelos semanales entre los dos países

Con 16 años de desarrollo en Brasil y uniendo los dos países, hoy Gol se ubica como la compañía líder con la mayor participación de mercado en cantidad de pasajeros transportados, ya sea por viajes de trabajo o de placer.

En efecto, con 76 frecuencias y 152 vuelos semanales entre los dos países, Gol es la línea aérea con mayor conexión entre la Argentina y Brasil. En la actualidad, opera vuelos desde las ciudades de Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Córdoba, Rosario y Mendoza. Asimismo, tiene salidas de vuelos directos hacia la capital argentina desde once ciudades brasileñas, que son: San Pablo, Río de Janeiro, Florianópolis, Maceió, Puerto Seguro, Fortaleza, Manaos, Natal, Salvador, Belo Horizonte y Recife.

Gol tiene la mayor cantidad de asientos con el sello "A" de ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil), al proporcionar una mayor comodidad en sus 800 vuelos diarios a 63 destinos, nacionales e internacionales en América del Sur y el Caribe.

La empresa cuenta con tres alianzas estratégicas: Delta Air Lines, Air France y KLM, así como también ofrece a los clientes doce acuerdos de código compartido (codeshare) y más de 70 interlineales, que aportan mayor comodidad y facilidad de conexiones en todo el mundo.

Con su programa de fidelización Smiles los clientes pueden acumular millas y comprar pasajes a más de 160 países y 800 destinos en todo el mundo. Además, Gollog traslada carga y paquetería entre aproximadamente 2.500 ciudades brasileñas y diez internacionales.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.