Global Crossing, ahora Level 3 Communications, lanza un nuevo servicio

La empresa de telecomunicaciones Level 3, había adquirido a la multinacional Global Crossing en octubre del año pasado por US$ 3 mil millones, con el objetivo fundamental de ganar entrada en mercados de Lationamérica y Asia. A nueve meses de aquella adquisición, Level 3 Communications lanza Dynamic Enterprise Computing, un nuevo servicio para data center en América Latina que consiste en una solución de Hosting gerenciada que ofrece a los clientes la flexibilidad de definir sus necesidades de recursos computacionales pagando sólo por el uso que hagan de los mismos, garantizándoles al mismo tiempo la disponibilidad de dichos recursos.
El nuevo servicio también provee servicios gerenciados para los sistemas operativos y de base de datos.

Con Dynamic Enterprise Computing, los clientes de Level 3 en Latinoamérica cuentan con la posibilidad de escalar sus recursos conforme van creciendo sus necesidades de negocios, como así también de mejorar la eficiencia de los mismos al asignar recursos donde son necesarios e incrementar su seguridad aprovechando los servicios de Hosting que brinda un proveedor dedicado a la protección de punta a punta.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.