Gastón Marchesini pone a la venta la segunda torre de Livette

Esta villa urbana de tres pisos en altura, ubicada en las cercanías del Jardín Botánico, tendrá descuentos de 35% con valores que van desde los $ 13.000 el metro cuadrado. La Torre 2 cuenta con 36 departamentos y 45 cocheras subterráneas que hacen un total de casi 4.000 metros de desarrollo. Cuál es la rentabilidad de la “venta en pozo” que ofrece el emprendimiento, en nota completa.

Con una atractiva oportunidad de venta en pozo, ofrece rentabilidad comprobada de inversión del 18% en dólares, en 16 meses. Nuevas tipologías y descuentos del 35%.

Con la guardia de ingreso ya inaugurada, calles y estacionamientos terminados, además de la zona de amenities y parquización casi finalizadas.
El complejo en su totalidad fue pensado en torno al más alto nivel de confort y 7.000 m2 de parque, diseñada y realizada por el Grupo Landscape, de Buenos Aires. Ofrece seguridad las 24 hs, piscina cubierta y piscina exterior, cochera subterránea, un moderno espacio gourmet, un completo kinder, salón de juegos y entretenimientos, además de un espacio para la cocina criolla con distintos fuegos.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.