Gastón Marchesini Desarrollos Inmobiliarios lanza la Torre III de Livette (otros 28 departamentos)

La desarrollista comienza la tercera etapa del emprendimiento que combina accesibilidad, comodidad y contacto con la naturaleza. La nueva torre ocupará 4164 m2 y contará con 28 departamentos.

La Torre III de este proyecto de Gastón Marchesini (cuya construcción está a cargo de Luis Marchesini y comercialización de Grupo Inarco) tendrá 28 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios dispuestos en 4164 m2. Además, tiene seguridad 24 horas y un excelente edificio de amenities, con gimnasio, espacio de juego para niños, playroom, piscina climatizada, sauna, pileta descubierta con solarium y dos salones gastronómicos, uno criollo y otro gourmet.

La ubicación estratégica del edificio se ve consolidada por la terminación de la circunvalación, accesos directos a Urca y Villa Belgrano, a 5 minutos de las escuelas y con salida a las sierras. Esto hace que sea una buena opción para quienes eligen desean tener una buena calidad de vida todo el año.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.