¿Gancia sin alcohol? Sí, existe y es el primer aperitivo “listo para tomar” 0.0 en Argentina (en lata de Ball Corporation)

Después de 175 años de historia, Gancia hace lo impensado: le saca el alcohol a su Americano clásico… y lo lanza en lata. Así es: Gancia Cero acaba de aterrizar en las góndolas y se presenta como el primer aperitivo sin alcohol listo para tomar de Argentina. Spoiler: sabe a Gancia, pero sin consecuencias al día siguiente.

El nuevo producto llega justo en el aniversario de Casa Gancia, fundada en 1850, y en línea con las nuevas tendencias globales (sí, la de los mocktails y los tragos conscientes), Gancia se reinventa.

“Gancia Cero es el primer aperitivo sin alcohol listo para tomar, una opción para quienes buscan disfrutar del auténtico sabor de un Americano Gancia sin las preocupaciones del alcohol”, afirma Solana Baccile, Category Manager de Aperitivos en Grupo Cepas.

Y no lo dice por decir: el mercado de bebidas sin alcohol viene creciendo fuerte. Según datos de IWSR, 61 millones de personas en el mundo se sumaron entre 2022 y 2024 al consumo de estas opciones, sobre todo en generaciones jóvenes. En Latinoamérica, el segmento apunta a mover más de US$ 141.000 millones para 2032 (con un crecimiento anual del 6,4%).

Pero no solo es una cuestión de cifras. Es una nueva forma de vivir el ritual del aperitivo: ya no es solo para la noche o el fin de semana. Gancia Cero se cuela también en almuerzos, recreos laborales o cenas sin culpas. Se vende en formato lata de 473 ml y ya está disponible en supermercados y autoservicios del país aproximadamente a $ 1.800.

“Gancia Cero responde a las nuevas demandas de un consumidor consciente y exigente que busca opciones versátiles y responsables, manteniendo el sabor característico de Gancia”, refuerza Baccile.

Este lanzamiento Grupo Cepas lo hace de la mano de Ball Corporation, su proveedor de latas desde hace más de 20 años, que promueve la lata de aluminio como el envase más reciclable.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.