Fundación Diquecito presenta la Triada de la modernidad

La fundación presentó la “XV Jornada Internacional Anual de Actualización en Obesidad y Nutrición”, cuyo título será: “La triada de la modernidad: comida industrializada, estrés crónico, sedentarismo y su impacto biopsicosocial”.
Este evento, que año a año consolida su crecimiento y posicionamiento en la agenda científica nacional, convoca a especialistas de diversas áreas de la salud relacionadas con el tratamiento de la obesidad y sus enfermedades asociadas, se desarrollará el sábado 9 de junio en el Sheraton Córdoba Hotel. (Mirá quiénes serán los disertantes de este evento en ver la nota completa).

Estarán presentes reconocidos disertantes nacionales e internacionales, entre los que se destacan el Dr. Edgardo Ridner (presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición), el profesor Dr. Durval Ribas Filho (presidente de la Sociedad Brasilera de Nutrición) y la Dra. María Elena Villanueva Espinoza (presidenta de la Sociedad Peruana de Nutrición), además de otros prestigiosos especialistas.
Entre las temáticas centrales del evento se destacan: “Estrategias regionales contra la obesidad en Sudamérica”; “Obesidad Infanto Juvenil”; “Lactancia y obesidad”; “Regulación del gasto metabólico”; “Trastornos de la conducta alimentaria en la obesidad”; “Obesidad y Salud Mental”; “Sedentarismo” y “Enfoque antropológico de la alimentación”, entre otros.
Para informes e inscripciones, comunicarse al teléfono (0351) 4820903, o escribir a jornadas@fundaciondiquecito.org.ar

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).