FPZN: hace una década, al menos, que no hay intendentes serios y responsables

Luego de las fatídica explosión de la Química Raponi en Alta Córdoba, la falta de planificación urbana respecto a la disposición de las industrias volvió a ser tema de debate. Al respecto, el Foro Productivo de la Zona Norte salió a criticar a las administraciones municipales de los últimos 10 años.
“Nuestra entidad no ha podido encontrar en ninguna de las administraciones municipales producidas desde el 2003 hasta la fecha, una respuesta positiva que denote seria y responsablemente la decisión de reordenar los usos del suelo y reorganizar la Zona Norte, donde convivimos más de 700 industrias y comercios, con viviendas, comercios, quintas y viveros”. (Más del comunicado, en nota completa).

“A pocas horas de producida la explosión en Alta Córdoba, se comenzaron a escuchar un sinnúmero de voces inculpando a diestra y siniestra a cuanto organismo público y funcionario tuviera alguna relación con el hecho, además de señalar actitudes inconscientes e irresponsables de la persona o institución dueña del predio en cuestión. Y esto no está mal. Pero, las protestas, la reparación material de los daños ocasionados, el juicio a los culpables, etc., no lograrán reparar el costo en vidas humanas ni terminar con estos desgraciados sucesos.

El Foro Productivo de la Zona Norte, asociación de empresarios y comerciantes de la ciudad de Córdoba, está convencido que la situación ha llegado a su punto de máximo de deterioro institucional y seria degradación ética y moral que abarca tanto a funcionarios públicos como a sectores privados.

La lista de los cientos de acontecimientos funestos y desgraciados que ocurrieran en el país constituyen sin ninguna duda, una muestra de la realidad a la que nos hemos acostumbrado los argentinos y que, de no producirse un punto de inflexión que termine con la desidia, la hipocresía y las especulaciones de gobernantes y ciudadanos, terminando con las improvisaciones y la falta de planificación, seguiremos padeciendo hechos similares o más desgraciados que los vividos hasta el presente.

(...)

La seguridad y el cuidado del medio ambiente es una preocupación constante de muchos de los empresarios comprometidos ética y moralmente  en preservar la salud y el bienestar no solamente de sus empleados sino de la comunidad con la que convivimos. De allí que mantenemos una relación permanente y solidaria con el Centro Vecinal y demás instituciones sociales.

Pero esta preocupación y desvelo, desafortunadamente no son correspondidos de igual manera por correctas y eficientes políticas públicas, que deberían provenir de las administraciones y organismos responsables en la materia”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.