Financiadoras de Salud y Bancos, los protagonistas del evento de ¡Hay Equipo!

Aprovechamos la extensión del veranito y el martes por la noche brindamos junto a los equipos gerenciales que participaron de esta sección de InfoNegocios durante abril en el departamento modelo de LOVE. Las mejores imágenes de la reunión, en nota completa.

MET, Ossim los equipos de las financiadoras de Salud disfrutaron del encuentro. Luis Caon, Martin Carrasco, Euge Zalazar, Rocio Casas, Natalia Gazzoni, Liliana Remondino, Marco Salas, David Moscovich y Franco Fandino.
El gerente de RRII del Banco de Córdoba, Gabriel Aguilera, cuenta las novedades de la entidad. Iñigo Biain, Ignacio Etchepare y Guillermo López escuchan atentamente.
El equipo de MET disfrutó a pleno del evento de InfoNegocios.
Los directivos de Nobis y de Swiss Medical disfrutaron del tercer evento anual de ¡Hay Equipo!
Guille Muñoz (Lectus Consultora) y José Posada (Inverco).
Los tragos de Mariani SG, muy solicitados en una noche ideal.
Los tragos de Mariani SG, muy solicitados en una noche ideal.
Cada uno de los invitados se llevó su portaretrato con las fotos by Álvaro Corral.
Marian Russo y Mechi Beracochea flanquean al director de InfoNegocios, Iñigo Biain.
El videowall de Ploy se destacó en el living exterior del departamento modelo de Love.
Los directivos de OSDE dijeron presente.
Evelyn Tucci “auditó” el outfit de quienes asistieron al evento.
Las bellas promotoras de Love junto a directivos de Inverco.
Representante de Sipssa y MET se prendieron a la trivia de Mariani…
… y posaron para una foto descontracturada.
El yenga gigante de la UES 21, una de las opciones para distenderse.
Los chicos de Inverco se sumaron al cóctel.
IN rodea a Mechi Beracochea, quien disfrutó de su último evento como productora de la sección ¡Hay Equipo! antes de emprender su viaje al exterior.
José Posada, el anfitrión de Love.
El equipo de Medifé también se sumó al agasajo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.