Fernet Branca te invita a un recorrido por su planta (y Pamela David te guía en el tour)

Para que puedas conocer cómo se elabora el famoso fernet, la marca presenta en la ciudad de Córdoba un recorrido único por su planta de elaboración; y lo hace a través de un paseo virtual.
Pero eso no es todo, es que la conductora cordobesa Pamela David, será la guía en este tour llamado “El Secreto de su Calidad”, que permitirá a los interesados conocer el origen y el proceso de elaboración de esta bebida creada por Bernardino Branca en Milán, Italia, hace más de 165 años.
Este recorrido, que ya se puede disfrutar en el Móvil Branca ubicado en Walmart (Av. Colón 6051), estará en Córdoba hasta el 13 de mayo, de 15 a 22.

Además, todos los que se acerquen podrán divertirse con juegos temáticos, degustar el clásico trago Fernet Branca con cola y participar del concurso nacional “Fernet Branca el Secreto de su Calidad”, a través de cupones que se entregarán allí y en diferentes ámbitos donde la marca realice promociones durante el año en todo el país.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.