¿Estuviste en el vuelo de Air Madrid? Relajate y perdé el miedo a volar

A veces el miedo a volar surge de una experiencia traumática, como la que tuvieron hace poco los pasajeros del vuelo Air Madrid que aterrizó tras una fuerte tormenta en Ezeiza (foto). Otras veces simplemente el miedo va creciendo. Para todos los casos hay una solución que no implica resignarse a viajar por tierra o mar: de eso se trata Poder Volar, una organización que ofrece herramientas prácticas personalizadas para que todos puedan subirse a un avión sin miedo.
En qué proyectos se encuentra la entidad luego de 20 años de trayectoria en nota completa.

“En nuestro proceso de crecimiento hemos iniciado el desarrollo de 4 proyectos que nos tienen muy entusiasmados porque son nuevas herramientas para llevar soluciones a más pasajeros”, dicen desde la compañía y enumeran: “La edición de un nuevo video con los principales tips para volar mejor (en etapa final de compaginación); desarrollo de un aplicativo para celulares de Poder Volar, con varios videos, textos y ejercicios para volar; preproducción de un nuevo curso grupal de Poder Volar con un show de simulación de vuelo; y la implementación de un sistema de videoconferencias para cursos y consultas online”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.