Estuches térmicos: una manera práctica de transportar insulinas (y facilitar la vida de personas con diabetes)

(Por Juliana Pino) Gabriela Tauszig desarrolló una solución práctica para transportar y preservar insulinas, impulsada por la necesidad familiar. Sus productos, que combinan funcionalidad y diseño, ofrecen a las personas con diabetes una forma segura y conveniente de llevar sus suministros médicos esenciales.

Gabriela Tauszing, una experta en costura con más de 30 años en el rubro textil, creó Mila Taus que brinda un producto innovador que está transformando la vida de las personas con diabetes. Inspirada por su propia experiencia familiar, Tauszig diseñó estuches térmicos para insulinas, un accesorio que asegura el mantenimiento adecuado de la temperatura de los suministros médicos esenciales.

“En mi familia tengo dos integrantes con diabetes”, comenta Gabriela Tauszig. “Desde el principio de la diabetes, mi hija usaba el mismo estuche, pero no era práctico. Vi la necesidad de crear algo mejor, algo que realmente le ayudara”.

El proyecto, que inició en marzo de 2023, creció rápidamente. Gabriela desarrolló tres modelos principales de estuches: 

  • Cartuchera para lapiceras

  • Estuche térmico para insulinas

  • Estuche de viaje térmico 

“No me llevó mucho tiempo dar con el modelo indicado, sabía que tenía que tener bolsillos adentro, un espacio para el refrigerante y otro para el medidor de glucosa”, explicó.

Cada estuche está diseñado para mantener la insulina a una temperatura segura durante varias horas. “El sachet de gel refrigerante dura congelado en el interior del estuche por aproximadamente 6 horas, dependiendo de la temperatura exterior y de las veces que se abra el estuche”, especificó Tauszig. “Luego de descongelarse, permanece fresco por varias horas más”.

Además, Gabriela remarca la autenticidad de su estuche: “Mi estuche es único porque incluye un termómetro que monitorea la temperatura entre 2 y 20°C, esencial para la insulina. No encontré un termómetro adecuado en Argentina, así que lo importé desde China”.

El éxito no tardó en llegar

El mismo día que Gabriela puso a la venta sus primeros estuches, se comenzaron a vender rápidamente. “En la primera semana vendí como 10 estuches”, recordó. La comunidad valoró la practicidad y estética del producto, destacando que no es aparatoso y mantiene todos los elementos necesarios en un solo lugar.

Además de los modelos para adultos, Tauszig diseñó estuches para niños con atractivos personajes y un logo basado en el glucómetro. Los materiales utilizados incluyen aislante térmico y telas impermeables, disponibles en diversos colores: negro, gris y rosa para jóvenes y adultos, y azul para los niños.

Actualmente, el equipo de Gabriela consta de cuatro personas que producen entre 80 y 90 estuches por semana, y hasta la fecha han vendido más de dos mil unidades. Los productos están disponibles en Mercado Libre y se realizan envíos a nivel nacional.

Mirando hacia adelante

Gabriela ya está pensando en el futuro y tiene en mente crear nuevos estuches para satisfacer otras necesidades de sus clientes. “Tengo en mente crear un estuche para que puedan guardar el sensor freestyle. Mis clientes también me están pidiendo un estuche para portar la bomba de insulina”, afirmó. Además, planea diseñar un bolso pequeño, como una mochila o bandolera, para llevar frutas, comida y la insulina.

Con el éxito obtenido hasta ahora, Tauszig también planea expandir su taller para continuar innovando y ofreciendo soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida de las personas con diabetes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MILA TAUS (@milataus_)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.