Estrada pide casi $ 94 millones para devolver casi 120 millones en 9 meses ¿es negocio?

De las históricas marcas del rubro escolar, Angel Estrada sin dudas está en el podio. Ayer fue noticia porque en medio de la incertidumbre que reina por estos días en el mundo financiero la empresa emitió algo más de $ 94 millones en Obligaciones Negociables para, según comunicó, solucionar problemas de liquidez, anticipar compras de materia prima (¿prevé una devaluación?) y patear para adelante aldo de deuda. ¿Hizo un buen negocio la empresa?

El dato del comunicado de ayer es que para conseguir la confianza de inversores deberá pagar Badlar + 5 puntos, es decir un poco más del 26%. Así las cosas, los papeles que colocó Estrada ayer vencerán en 9 meses y para asirse de $ 94 millones la empresa deberá pagar en 270 días casi $ 120 millones.

Si esta es la situación de una legendaria marca y una empresa con robustez, ¿qué le queda a las más pequeñas? Quizás la respuesta la dio ayer el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, quien al analizar la caída en las ventas (-25%) dijo que la mayoría de las empresas que integran esa cámara "está en estado vegetal, es decir, están pero no ganan plata".

Al parecer, para Estrada el alto costo que pagó por dinero fresco es muy poco comparado con lo que le pasa a otras empresas. La decisión parece estar entre Guatemala y "Guatepeor" y para muchos, Estrada hizo un negoción.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.