Esta semana llega (con casi 100 speakers) el eCommerce Day Buenos Aires (¿vamos?)

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el eCommerce Institute se desarrollará el jueves 31 en el Hotel Hilton Buenos Aires. Talleres, networking, clínica de ecommerce y más en esta 11ava edición.

Durante 2016 el comercio electrónico experimentó un crecimiento del 51%  respecto de 2015  y facturó $ 102.700 millones en el país.

Esta nueva edición del eCommerce Day Buenos Aires contará con la presencia de casi 100 oradores locales e internacionales. A su vez será un punto de encuentro entre especialistas de las empresas más destacadas del comercio electrónico de la Argentina y lo protagonistas de los casos de éxito más importantes del sector.

La entrada general de eCommerce Day tiene un valor de $ 2.500 y la entrada exclusiva eCommerce It Camp tiene un valor de $ 1.000 (socios CACE 50% de descuento). Si estás interesado podés inscribirte para asistir aquí.

Actividades:
- Plenarias y talleres: se brindarán conferencias por la mañana y talleres temáticos por la tarde en tendencias sobre la economía digital y negocios por Internet. Mirá programa aquí.

- Networking: punto de encuentro con todos los actores del mercado.

- Ciclo Doctor Web: se realizará una clínica de ecommerce que permite a las empresas asistentes, previa selección y postulación, recibir asesoría sobre su eCommerce para incrementar la rentabilidad y conversión  del mismo (ver aquí).

- eCommerce IT Camp: La jornada de conferencias y talleres que recluta a los principales players de la industria; exclusivo para profesionales de sistemas y perfiles técnicos. Requiere inscripción previa aquí.

- Ominicommerce Experience: se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día. Si estás interesado podés postularte aquí.

- eClub: la aplicación formará parte del eCommerce Day Buenos Aires, los asistentes pueden descargarla tanto para Android como para IOS. A través ella se puede seguir el programa del evento, contactarse con speakers y expositores, además de participar en encuestas y debates y votar por sus favoritos en los eCommerce AWARD´s.

Premios y reconocimientos
- eCommerce AWARD’s Argentina 2017: es el mayor reconocimiento que se otorga a las empresas del sector en América Latina. Un selecto jurado internacional elegirá en cada categoría a la empresa que por su desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet sea la más destacada en Argentina. Conocé las categorías y cómo postularse aquí

- eCommerce Startup Competition: los emprendedores argentinos están invitados a participar de esta competencia que tiene como objetivo fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet, más información aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.