Está a la venta el departamento más caro de Córdoba: US$ 2,7 millones (Petrone se muda)

Jorge Petrone sumó un nuevo rito a su vida: vivir en los desarrollos de su empresa, en pleno de proceso de construcción. Fue uno de los primeros vecinos de Alto Villasol donde habita un triplex en los tres pisos finales, incluyendo una espectacular terraza que domina toda la ciudad.

Jorge Petrone, en el último piso de su triplex, ahora a la venta (Foto: La Voz del Interior)

Es el departamento más caro de la  ciudad y ha sido visitado por mucha gente. Es que Jorge Petrone gusta de ser anfitrión y abrir su hogar a amigos y amigos de amigos, para las más diversas celebraciones.

Montado en los tres últimos pisos de la torre principal de Alto Villasol, el inmueble -más amplio y cómodo que lujoso-, remata en una espectacular terraza con jacuzzi, gran asador y una vista única de la ciudad.

Para los curiosos, acá están los planos originales de los pisos 17, 18 y 19.  En total son unos 850 m2 cubiertos a razón de 350 m2 planta 17 y 18. Y 100 m2 en quincho y deposito de 19º piso. 

La idea de Petrone es mudarse a un departamento mucho más pequeño en el primer módulo (con base comercial) que ya se está finalizando en Ciudad Gama, el nuevo megaemprendimiento de la empresa.

Se comenta que la voluntad del empresario es mudarse solamente con su perro, dejando todo el espectacular equipamiento electrónico y los muebles para el nuevo comprador.

Desde Gama estiman que será difícil encontrar un comprador para todo el inmueble, por lo que no descartan dividirlo entre eventuales interesados.

Piano blanco
En el piano de cola que corona el living principal de la actual vivienda de Petrone, por ejemplo, el Negro Videla le dedicó 25 Rosas a Ana María Alfaro (video).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.