Esos raros negocios nuevos: vende planta carnívoras a $ 250 (y piensa vivir de eso)

Hace ocho meses que existe Carnívoras RM, el emprendimiento cordobés que se dedica a la venta de plantas  -y semillas- carnívoras. Podés elegir entre 11 especies (hay 650 en el mundo) y entre 180 plantas. ¿Qué variedad es la más vendida y cuáles son los precios?, en nota completa.

La preferida del público cordobés es la Atrapamoscas cuesta entre $ 150 y $ 250.

Una trampa mortal...
En su plenitud, la planta puede tener entre cuatro y diez trampas -que son las mismas hojas- de 4 centímetros , aunque algunas más grandes llegan a los 7 centímetros.

La planta libera una sustancia cuyo olor atrae a los insectos  -no lo perciben las personas- y sus trampas tienen 6 pelos sensitivos.

Cuando el insecto toca sólo uno de ellos comienza a cerrarse  la hoja en un proceso que demora 20 segundos, pero si el insecto toca al menos dos pelos la trampa en cuestión se cierra automáticamente, asfixiando a su víctima y absorbiendo sus nutrientes. Una vez alimentada la planta, abre su trampa revelando el cadáver seco del pobre bicho.

Pero no sólo son insectos: la planta de hojas más grandes puede llegar a “comerse” una pequeña rana.

¿Y si no come insectos?
Si no hay ninguna mosca revoloteando cerca, la planta mientras tenga luz y agua sobrevive igual. Pero atenti, debe ser agua de lluvia y no puede regársela desde arriba para que las “trampas” no se dañen. Rodrigo Molina de Carnívoras RM aconseja hacerlo con un platito por debajo de la maceta.

Si se te cruzó plantarla en el patio de casa, desechá la idea. El sólo hecho de hacerlo mataría a la nueva integrante y como ellas provienen de suelos con pocos nutrientes, el compuesto que necesitan en la maceta -y con el que te lo venden- es: turba rubia, arena y perlita agrícola.

¿Y si se le acerca un dedo? No debería pasar nada. Pero si hacés la prueba, contanos acá.

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.