En la ciudad hay 34 condominios: 50% en el norte, 50% en el sur

Según un relevamiento realizado por el Departamento de Estudio del Grupo Edisur, en los últimos cinco años la propuesta comercial de condominios se triplicó.
En la actualidad son 34 complejos de condominios a la venta distribuidos de manera homogénea en la ciudad: 50% ubicado en zona norte y otro 50% en zona sur.
Si bien los emprendimientos difieren en sus características, todos tienen en común el destinar una importante superficie a los amenities y a los espacios comunes, además de que el tamaño de las viviendas varía entre 50 y 300 m².
¿Dónde se encuentran los condominios? En nota completa.

Un rasgo distintivo de esta tendencia de vivienda es que la mayoría de estas propuestas se encuentran dentro del anillo de la Circunvalación y en las cercanías de importantes corredores comerciales como Av. Recta Martinolli y Av. Rafael Núñez en zona norte, y Av. Valparaíso en la zona sur de la ciudad.

Los emprendimientos comprendidos en la zona norte se ubican en las cercanías de Villa Belgrano, Urca y el Cerro de las Rosas, mientras que de los 18 emprendimientos relevados en zona sur, el 80% se encuentran en barrio Jardín y alrededores, en tanto el 20% se emplaza en las cercanías del centro de la ciudad y la Ciudad Universitaria.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.