En Córdoba la barba tiene más de tres pelos (por ahora no llega la moda de los implantes)

Mientras que en Capital Federal la moda hipster (un look "desprolijo" cuidado, donde resalta la barba al mejor estilo talibán) parece haber llegado para quedarse; en la Docta ni rastros de que se instale esa tendencia. Desde Hair Recovery nos cuentan más de esta moda que permiten a los varones lucir el nuevo fetiche de la masculinidad: la barba.

Follicular Unit Extraction
Ésa es la técnica que posibilita que lampiños abandonen las champas en la cara y forjen una barba hecha y derecha. "Actualmente hemos incorporado la última tecnología en microtrasplante capilar conocida como Mini Fue by Hair Recovery y consiste en extraer pelo por pelo de la zona donante posterior de la cabeza y trasplantarlo a la zona de la barba donde no hay actualmente pelos del paciente.", dijo a InfoNegocios Diego Conde, gerente de Marketing de Hair Recovery.

¿Tienen previsto comenzar a hacerlo en las sucursales de Córdoba?, preguntamos. "Es un tema de demanda, y por eso que comenzamos en un principio desde Buenos Aires. De todas formas, esta tendencia viene creciendo durante los últimos meses y creemos que será expansiva y exponencial", augura.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.