En busca de nuevos consumidores, Bianchi y Lionel Messi lanzaron la línea Leo ($ 33)

Pensando en atraer al público que no consume habitualmente vino y con la figura de Lionel Messi como “gancho”, Casa Bianchi y la Fundación Leo Messi salieron al mercado con Leo, una nueva línea de cuatro variedades: malbec, torrontés, malbec premium y champagne.
“La idea es que parte de los ingresos de esta línea se destinen a la Fundación Leo Messi, que tiene fines benéficos orientados al crecimiento y desarrollo de los niños”, explica Adrian Cura, gerente de marketing y ventas de Bianchi.
Con un precio al público de $ 33 los entry level y $ 70 el Premium, esta nueva línea, lanzada conjuntamente en Argentina y Barcelona, ya está disponible en vinotecas, supermercados y restaurantes cordobeses. “Si bien el caballito de batalla de Bianchi es el Don Valentín Lacrado ($ 30), creo que Leo va a atraer una cantidad de gente que no tomaba vino, por la curiosidad de la marca”, explica Eduardo Scotti, responsable de trade marketing de Norton, cuyo equipo de ventas comercializa Bianchi.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.