El tiempo es dinero, no pierdas tiempo: un curso para la productividad personal

Si terminás el día y sentís que no avanzaste en nada o te desconcertás cuando tenés muchas cosas para hacer pero no sabés por dónde empezar, esto te puede interesar.
Se trata de taller de desarrollo personal centrado en la administración del tiempo y productividad comienza  el próximo jueves 11 de junio a las 18 en M. Fragueiro 1371 (Barrio Cofico). Son 4 clases de “entrenamiento” para comenzar a educar los tiempos de los alumnos quienes comenzarán a apropiarse de distintas herramientas para optimizar su productividad y tiempo.
¿Cómo? Los coach nos dieron unos tips para poner en práctica. Mirá en nota completa.

- Planificar con mirada semanal: no hay que trabajar sobre el día a día porque hay muchas cosas, eventos y compromisos que podemos perdernos en el trajín diario. Si uno revisa la agenda antes de comenzar la semana laboral se da una idea de los tiempos con los que cuenta para resolver cada punto en la agenda.

- Hacer foco en los resultados a conseguir y no en las tareas: es una forma de jerarquizar también ya que uno puede observar qué es lo que uno obtiene a cambio de abocarse a determinada actividad. Asimismo, cada actividad puede estar relacionada con otra ya que si una no se resuelve no se puede seguir con la otra: he allí la importancia del resultado ante la tarea.

- Fortalecer disciplina: aunque no tengas ganas, hay que hacerlo. De esta manera se ejercita la costumbre y la autoestima se eleva recibiendo un empujón a nivel anímico por lo conseguido.

Más sobre el taller
El curso comienza el 11 de junio y tiene un costo de $ 500 y consta de cuatro clases semanales en un mes. “Trabajamos un mes con los clientes porque se trata de un proceso que comenzarán a incorporar en su vida diaria –no sólo en el curso-”, aclara Silvina Bracco, coach del taller que acompaña al disertante y especialista Mariano Miler.

Tiene un cupo para 15 personas y se otorga certificación al finalizar, sin embargo, queda en cada uno la puesta en marcha de las herramientas aprendidas. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.