El Suvico ya tiene su Instituto de Formación de Personal de Seguridad Privada (profesionalización para los trabajadores del rubro)

Luego de 5 años de gestión y trabajo, el Sindicato Único de Vigilancia y Seguridad Comercial Industrial e Investigaciones Privadas de Córdoba acaba de inaugurar este espacio en su sede de La Rioja al 260.

El rubro de la seguridad privada en Córdoba acaba de dar un paso en más en la profesionalización de sus trabajadores con la inauguración del Instituto de Formación de Personal de Seguridad Privada, el espacio pensado por Suvico para la capacitación de la fuerza privada de Córdoba y todo el país.

En el mismo se dictarán cursos y capacitaciones sobre RCP, el uso de armas letales y no letales, entre otros, con la posibilidad para los trabajadores de recibir certificados que acrediten los cursos y así acceder no solo a una mejor formación, sino también a mejores oportunidades laborales.

El Instituto está ubicado en La Rioja 260, en la sede de Mavic, la mutual del sindicato, y cuenta además con gimnasio, sala de streaming, un auditorio, espacio gamer, salas de robótica y una farmacia, como así también las aulas para las capacitaciones que comenzarán a dictarse a futuro.

Además, también integra una sala de monitoreo, que servirá de apoyo para coordinar esfuerzos con la fuerza pública.

Así, la creación de este espacio se enmarca en el cumplimiento de la Ley 10.571 (Régimen de Prestadores de Seguridad Privada) y en la integración de los trabajadores privados establecida por la Ley 10.954 (Ley de Seguridad Ciudadana). Esta última dispuso que, para ser habilitado como vigilador, era necesario cumplir ciertos requisitos: presentar certificado de buena conducta, no figurar como deudor alimentario, contar con aptitud física y acreditar capacitación. Este último aspecto estará garantizado por el Instituto, donde los agentes recibirán formación y entrenamiento en todas las categorías de servicio (vigiladores, bomberos, custodios, operadores de sistemas de alarmas electrónicas, entre otros).

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.