El sistema de franquicias emplea a 200.000 personas en Argentina

En el marco del evento “De Pyme a gran empresa: cómo dar los pasos necesarios y ser exitoso”, Lucas Secades, director de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), explicó que en el país hay unas 200 mil personas empleadas por el sistema de franquicias, “sobre todo en áreas como la indumentaria y la gastronomía”.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, subrayó: “los emprendedores son el motor del desarrollo y en la Ciudad generan mucho trabajo”.

“Mi sueño es que Buenos Aires sea cantera de mucho emprendimiento y creatividad -continuó Larreta- Es por eso que desde el Estado tenemos el rol y la responsabilidad de ayudarlos, darles ideas, en algunos casos financiamiento y asesoramiento. Todos los años desde los programas de emprendedores que brindamos surgen casos increíbles".

De esta manera, Marcelo Salas Martínez, CEO de Café Martínez explicó que la cadena hoy emplea a más de mil personas en todo el país y que se encuentran en constante capacitación. Al tiempo que ejemplificó: “luego de cinco años de aprendizaje se armó el formato de franquicia que acelera el crecimiento y permite una rápida inserción laboral.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.