El Renaper llegó con novedades en sus servicios de validación de datos (por ahora, sólo en fase de prueba)

En el marco del 7° Congreso Regional de Créditos y Cobranzas, Flavio Brocca, director general de Tecnología de la Información del Renaper, adelantó sus planes y servicios en cuanto a la validación de documentos y datos para el otorgamiento de posteriores créditos. Un panorama más amplio, en nota completa.

En un mano a mano con Brocca, nos contó acerca de la presentación y novedades en cuanto a los servicios de verificación de identidad desde la base de datos que otorga el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

El objetivo de su presencia en el Congreso realizado en el Holiday Inn de la ciudad, es difundir una de las actividades mediante las cuales se brinda ayuda a entidades públicas y privadas para la validación de documentos e información personal. Esta verificación de datos surge ante la posibilidad de realizar cualquier tipo de operación (créditos, irregularidades en las bases de datos, verificación de documentos, entre otras).

“Una persona te presenta el DNI y tenés que saber si ese documento está vigente y es auténtico. Hay dos métodos para hacerlo: viendo lo físico y mediante lo electrónico. La novedad que venimos a presentar es que ahora podés llamar a un servicio web (el software del Renaper), donde se entrega un número que debe coincidir con el de la tarjeta. Ahí estás en presencia de un documento válido”, explicó.

Además, cuentan con un sistema biométrico en el que se puede obtener una validación por comparación de rostro y mediante la huella digital.

¿La base de datos es pública?

“Los datos que se devuelven son los mismos que están impresos en el DNI. El sistema presupone que la persona está dando su documento para que se identifique. La ventaja es que si los datos coinciden, estás en presencia de un documento verdadero y si no coinciden, algún problema tenés”, sostuvo el director del Renaper.

Brocca agregó también que esta tecnología que el gobierno nacional pone a disposición para verificar la identidad, se encuentra en fase de prueba, exponiéndose. “En algunos casos he tenido requerimientos para poder hacer una prueba real”, agregó haciendo referencia a su presentación en el Congreso. (SU)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.