El PPP y las Becas Académicas unieron a la Unicameral (ahora son leyes)

La Unicameral tranformó en leyes al Programa Primer Paso y las Becas Académicas por unanimidad además del apoyo de 22 cámaras empresariales.
El consenso no sólo fue político sino que también el público en general mostró su conformidad ya que tanto el PPP como las Becas han favorecido a más de 130.000 jóvenes.
Qué dijeron las principales figuras ayer en la Legislatura, en nota completa.

Cristian Pastore, presidente de la Cámara de Ópticas de la Provincia de Córdoba recordó que él mismo salió de una de las primeras camadas del Programa Primer Paso en 2002: “más allá de los partidos políticos, más allá de todo, este proyecto que hoy se convierte en ley es vital porque le dará la oportunidad a un montón de jóvenes de iniciarse en el mundo del trabajo”.

Por su parte, Olga Rista, legisladora del bloque Unión Cívica Radical indicó que su bloque fue coautor de estos proyectos y agregó: “estas pasan a ser políticas de Estado, y es un paso adelante en la lucha contra el clientelismo y la discrecionalidad”.

En tanto, María Amelia Chiófalo, legisladora del bloque Unión por Córdoba explicó que se trata de una política de Estado conseguida entre todos con consenso y destacó: “hay una cuestión que es de estricta justicia: no hay que olvidar que en Córdoba un hombre tuvo la visión, la decisión, la valentía para hacerlo, que prometió y cumplió. Y ese hombre es el gobernador José Manuel de la Sota”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.