El libro con las preguntas que necesita hacerse la Argentina (“Llegar al Futuro” de Werthein y Magariños)

“Llegar al Futuro no es solo un ejercicio intelectual. Tiene un propósito práctico y mundano. Ambos somos hombres de acción a los que les interesan los resultados. Y como tales buscamos participar en el debate del país que estamos construyendo, buscando una mejor calidad de vida y mayores oportunidades para cada hogar argentino”, expresó Darío Werthein, uno de sus autores, junto al polifacético Carlos Magariños.

En un contexto de transformación de la economía mundial, de globalización y revolución tecnológica, editorial Sudamericana presenta su nueva obra Llegar al Futuro, escrita por Darío Werthein y Carlos Magariños, ambos referentes y especialistas en temáticas relacionadas al desarrollo tecnológico y humano de la Argentina.

En este libro, dos amigos de toda la vida, uno político y otro empresario, revisan “desde adentro” la lógica de funcionamiento de los centros de decisión del país y el mundo, y develan cómo el conocimiento y la economía de la innovación pueden dar vuelta nuestro país.

El objetivo de esta obra es proponer una serie de temas necesarios para pensar y debatir con el fin de darle a la Argentina una oportunidad de construir una sociedad mejor, más justa, más igualitaria. Una sociedad más inteligente.

Si te interesa un ejemplar, contanos en Comentarios cuál fue el último libro que leíste y entrás en el sorteo.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.