El Lagarto y su troupe festejaron 10 años de El Show de la Mañana

El programa de TV se renovó para recibir la nueva década que cumple en la pantalla chica cordobesa: ayer estrenó escenario e instalaciones. Cómo se aggiornaron durante estos años en contenido y tecnología y qué esperan para los próximo 10, en nota completa.

El Show de la Mañana celebró ayer sus diez primeros años en TV y una de las expositoras de la productora CentromediaGladys Vega le dijo emocionada a InfoNegocios: “No puedo creer que hayan pasado diez años ya que vivimos el día a día y de a poco uno va construyendo un largo camino que recién dimensiona cuando hace un repaso”.

Lo cierto es que el show atravesó una década de cambios a nivel tecnológico y de contenido ya que no sólo incorporaron el HD en su transmisión mejorando la calidad receptiva de las imágenes, sino que se adecuaron a las nuevas formas de contar historias: redes sociales.

“Tenemos una presencia importante en las redes y siempre pretendimos estar presentes en las tendencias actuales. Estamos donde está la gente”, completó Vega al tiempo que recordó que también incorporaron una línea de Whatsapp para tener un contacto más fluido y directo con el televidente.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.